Nuestra historia a través del vaquero: De Strauss a Liu.jo

Señoras y señores que tire la primera piedra  quien no tenga un vaquero en el armario. Pocas piedras van a caer, estos pantalones son una de las prendas estrella de nuestros roperos debido a todo lo que nos aporta:

fashionLILICONSEJO:Cualquier chica con un vaquero y una camisa o camiseta sale de casa con un zapato plano y puede estar todo el día de «batalla», por la noche con el mismo look se pone un buen tacón y «apaña», del mismo modo los chicos se pueden cambiar las zapatillas por un zapato y ambos tienen un look ideal para pasar una noche perfecta o asistir a cualquier evento. Creo que sólo por eso ya deberíamos tener más consideración por estos pantalones que a veces, sólo a veces nos dan la vida.

Transición de tienda de campaña y cubiertas de carro a pantalones vaqueros

Gracias a un bávaro llamado Levi Strauss, que en el S.XIX decidido cambiar de aires y emprender (como diríamos en la actualidad), comenzó un largo viaje que le llevaría hasta EEUU,  para ser más exactos a San Francisco donde comenzó a vender telas para crear tiendas de campañas y cubiertas de los carros porque en esa época se valoraba la fortaleza de los tejidos para protegerse, la mayoría de sus clientes estaban inmersos en la búsqueda de oro.

Strauss analizando el tejido que vendía, dio un paso más allá y llevo los pocos retales que le quedaban de su viaje a un sastre que le aconsejaría como realizar el mejor diseño para crear pantalones. De este modo se crearon los primeros vaqueros que se empezaron a vender entre los hombres dedicados a trabajar en las minas que no habían logrado conseguir ropa que se ajustase a sus necesidades laborales hasta ese momento. El joven empresario recibía las telas desde Francia y las teñía en azul índigo, tan sencillo y tan complicado a su vez. Así daba inicio a su futuro imperio, la famosa marca Levi’s Strauss que actualmente sigue vigente y en el top de la industria aunque actualmente ha ampliado su especialidad y se realizan prendas de todo tipo de tejidos.

images

Espero que ahora entendáis mejor la inspiración de la marca.

Es interesante que podamos realizar un recorrido de nuestra historia mediante un tejido como el denim. Vamos a intentar llegar hasta nuestros días.

En los años cincuenta por ejemplo, fueron los adolescentes los que eligieron esta prenda para reivindicar una cultura obsesionada por el Rock&Roll, en cambio durante los sesenta los diseños acampanados (ojo que todo vuelve, 2015) eran los preferidos para integrarte en un grupo donde la paz y el amor eran bandera del movimiento hippie, muy extendido por Inglaterra y Estados Unidos, aunque en nuestro país no se quedaban atrás, de hecho uno de los lugares dónde este movimiento se instauró como forma de vida, fue la isla de Ibiza.En la misma época los levi’s negros o blancos entallados complementados con polos y gafas redondas formaron parte de la uniformidad de la Velvet Underground de Andy Warhol, por tanto, vemos como otro movimiento artístico decidió apostar por esta prenda para reflejar sus inquietudes a través de sus looks, evidentemente todos los seguidores de este artista ansiaban completar su armario con unos levi’s. Fue en 1971 cuando se reconoció a Strauss premiándolo con el Coty Fashion Critics por haber influenciado de un modo tan impactante en el mundo de la moda.

Otras marcas y diseñadores comenzaron a insertar el tejido denim a sus colecciones, sin movernos de la década de los setenta, el italiano Elio Fiorucci vendía en sus tiendas pantalones vaqueros en todos los colores del arco iris, del mismo modo Calvin Klein y Gloria Vanderbilt crearon prendas de diseño. Los ochenta fueron años de crecimiento absoluto, y por supuesto los vaqueros también crecieron y se crearon modelos más anchos acorde con las hombreras y los looks excesivos marcados por la moda.

Durante los noventa los vaqueros desteñidos son los que triunfaron en la conocida » generación X» (jóvenes de la época). Fue en 1999 cuando Gucci decidió subir estos pantalones a la pasarela y posteriormente elevar su precio a niveles astronómicos, que otras marcas como  Chloé, Louis Vuitton o Valentino mantuvieron. Fue así como los pantalones vaqueros subieron a la élite y ahí siguieron durante la primera década de los 2000.

Pero podéis respirar tranquilos porque gracias a fenómenos como Inditex, H&M, Mango entre otras. Todos los bolsillos pueden acceder a estas prendas.

batterylow

 Para terminar este post voy a centrarme en una marca italiana que aunque no se dedica exclusivamente a la producción de vaqueros ha conseguido diseñar una línea de pantalones que se adapta a la perfección al cuerpo de la mujer:

20150512_193016-120150512_193044-1Studio_20150518_142452

Italia es el origen de esta marca con dos líneas de producción bien diferenciadas para sus looks, LIU.JO y LIU.JO Jeans. A continuación vamos a centrarnos en los Jeans, en los denominados Bottom Up, término que viene a decir «de abajo arriba» el secreto es jugar con el canesú invertido, para crear ese famoso efecto push up. Una de las características básicas de esta línea de vaqueros es su fabricación con elastomultieser un tejido que se consigue con la mezcla de elastano y algodón. Gracias a estas innovadoras técnicas la marca italiana consigue crear un vaquero para cada tipo de mujer donde  se oculta y realza a partes iguales para que el resultado sea un Jeans perfecto para ti.

La estilista Ana Antic dio consejos y realizo estilismo tanto para el día como para la noche en la presentación de los nuevos modelos de Button Up.

Evento organizado por víacomunicacion:

Y ahora que has leído las características de los vaqueros, ¿ los ves de un modo diferente? ¿tú también crees que un vaquero te puede dar la perfección a un look?entonces, ¿existen los vaqueros de tu vida? Yo he tenido vaqueros tan tan especiales que los he intentado coser y «recoser» con tal de no tirarlos a la basura y que se queden conmigo para siempre, evidentemente ya no me los pongo nunca, pero tengo la tranquilidad de conservarlos…

Anuncio publicitario

4 comentarios en “Nuestra historia a través del vaquero: De Strauss a Liu.jo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s