Nuestra historia a través del vaquero: De Strauss a Liu.jo

Señoras y señores que tire la primera piedra  quien no tenga un vaquero en el armario. Pocas piedras van a caer, estos pantalones son una de las prendas estrella de nuestros roperos debido a todo lo que nos aporta:

fashionLILICONSEJO:Cualquier chica con un vaquero y una camisa o camiseta sale de casa con un zapato plano y puede estar todo el día de «batalla», por la noche con el mismo look se pone un buen tacón y «apaña», del mismo modo los chicos se pueden cambiar las zapatillas por un zapato y ambos tienen un look ideal para pasar una noche perfecta o asistir a cualquier evento. Creo que sólo por eso ya deberíamos tener más consideración por estos pantalones que a veces, sólo a veces nos dan la vida.

Transición de tienda de campaña y cubiertas de carro a pantalones vaqueros

Gracias a un bávaro llamado Levi Strauss, que en el S.XIX decidido cambiar de aires y emprender (como diríamos en la actualidad), comenzó un largo viaje que le llevaría hasta EEUU,  para ser más exactos a San Francisco donde comenzó a vender telas para crear tiendas de campañas y cubiertas de los carros porque en esa época se valoraba la fortaleza de los tejidos para protegerse, la mayoría de sus clientes estaban inmersos en la búsqueda de oro.

Strauss analizando el tejido que vendía, dio un paso más allá y llevo los pocos retales que le quedaban de su viaje a un sastre que le aconsejaría como realizar el mejor diseño para crear pantalones. De este modo se crearon los primeros vaqueros que se empezaron a vender entre los hombres dedicados a trabajar en las minas que no habían logrado conseguir ropa que se ajustase a sus necesidades laborales hasta ese momento. El joven empresario recibía las telas desde Francia y las teñía en azul índigo, tan sencillo y tan complicado a su vez. Así daba inicio a su futuro imperio, la famosa marca Levi’s Strauss que actualmente sigue vigente y en el top de la industria aunque actualmente ha ampliado su especialidad y se realizan prendas de todo tipo de tejidos.

images

Espero que ahora entendáis mejor la inspiración de la marca.

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Métodos para analizar nuestra acción de Marketing en Twitter

En este nuevo post vamos a continuar con Twitter, pero esta vez nos vamos a centrar en el análisis de nuestra cuenta, para poder estudiar el recorrido de un nuevo producto/servicio mediante tweets, analizar si nuestro target (audiencia activa) utiliza esta red social porque si no es así deberíamos realizar las acciones en otra plataforma, podremos averiguar los productos que más se demandan,  y respecto a nuestros seguidores podremos descubrir si son efímeros o por el contrario son fieles a nuestra marca y de que lugar del mundo proceden.

Herramientas claves para analizar y medir la repercusión de nuestros tweets

Sigue leyendo

Los mundos de Twitter: Guía para posicionar una marca online

Todo empezó en marzo de 2006, cuando Jack Dorsey creo twitter, aunque su fecha oficial es julio de ese mismo año, momento en el que se dio a conocer al publico en general. Según la wikipedia, la definición de esta plataforma es servicio de #microblogging. Un mensaje con una capacidad máxima de 140 caracteres. Gracias a los denominado tweets, los usuarios de esta red social pueden seguir y ser seguidos sin necesidad de conocerse.

fashion Beneficios por los que una marca necesita presencia en twitter.fashion

1-Repercusión

El ejemplo más claro lo encontramos en el momento de presentar las colecciones en los desfiles. La mayoría de los consumidores de moda no pueden asistir a los desfiles o bien por ubicación, es decir, que no se encuentren en la misma ciudad donde se realiza la acción, o bien por que se pertenece al escaso grupo de personas que tienen invitación para poder asistir.

Gracias a la aplicación web que estamos analizando,todas esas personas que quieren pero no pueden , con un simple #hashtag son participes de todo lo que allí sucede y no sólo es información lo que reciben sino que pueden participar y contribuir en todos los debates.

Lilibeth G. Mollá

Lilibeth G. Mollá

2- Inmediatez

Una de las cosas fundamentales que twitter ofrece y garantiza a las marcas es la inmediatez, el just time (me explico), gracias a la rapidez de esta red social, en cuestión de segundos las propias marcas pueden recibir el feedback de sus clientes, por ejemplo, pongamos que el equipo de diseño de una marca saca un  nuevo modelo, pero tienen muchas dudas en cuanto a color y estilo, el Community Manager de dicha marca lo publica en twitter y de forma inmediata sus seguidores dan su opinión y gracias a dicha opinión, se realiza el estudio pertinente y se define el modelo final.

3 – Posicionamiento

Este punto es uno de los más importantes de este post ya que las redes sociales cada vez se instalan con más fuerza a la hora de establecer una Estrategia de Marketing. Las empresas se han dado cuenta de la relevancia e importancia de apostar por ellas.

Vanidad.es

Vanidad.es

Vanidad.es

Vanidad.es 

A continuación os dejo un ejemplo de repercusión, inmediatez y posicionamiento que le dio muy buen resultado a la marca española Loewe en 2012, gracias a su campaña Loewe Oro. http://goo.gl/4mPEQY

Desde MarketingdeGuerrila nos dan consejos para llevar a cabo el posicionamiento Seo en twitter mediante unos sencillos pasos  http://bit.ly/1xiQHIR

batterylow

Y para terminar, os invito a participar:  ¿Qué os parecen este tipo de campañas?¿Todo vale para que hablen de nuestros productos?¿Os habíais dado cuenta de la importancia de Twitter?